Es 20 de Julio y los estudiantes se preparan, es la gala para rendir honores a su cacique Lempira. Desde tempranas horas inició el desfile que culminó en la plaza San Sebastián.
Desde los más pequeños hasta los adultos se sumaron para ser testigos del derroche de creatividad e ingenio que todas las instituciones aportaron en esta actividad. Cada uno quería destacar con los diseños que hacen gala en esta celebración: vestidos, cuadros representativos del patrimonio colonial y cultural formaron parte de las creaciones que apreció el público que llegó desde distintos puntos del país.
La ciudad se vio abarrotada por miles de visitantes, todos captaban la belleza de los trajes especiales que fueron elaborados por manos prodigiosas que utilizaron productos autóctonos como el caral, musgo, semillas de ayote, maíz y frijol, líquenes, tusa, mantas y bramantes. Aquí se confeccionaron trajes preciosos. En esta ocasión la combinación de los trajes de fantasía dio un toque diferente al reflejo propio que cada año regala la tierra de Lempira.
Con gran colorido presentaron los niños en sus trajes típicos celebrando el Día de Lempira.
Con la dramatización de la muerte del Señor de la Sierra se puso fin al acto, pero no así a la fiesta que representa la tierra de la identidad, donde la lucha librada no muere, vive en el corazón de todos los hondureños.
Niños alabaron su valentía Por todo el país se celebró ayer el Día de Lempira.
En Comayagua los jardines de niños hicieron desfiles y concursos en memoria a la valentía de ese héroe.
Fuente: https://www.laprensa.hn/honduras/489961-97/la-tierra-de-lempira-se-visti%C3%B3-de-fiesta
Fuente: https://www.laprensa.hn/honduras/489961-97/la-tierra-de-lempira-se-visti%C3%B3-de-fiesta
No hay comentarios.:
Publicar un comentario